-->

This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

viernes, 26 de octubre de 2012

Pincha en la imagen para ampliar / Leer La Revista Digital de la Costa de Bañaderos. Bañaderos.es / Bañaderos.com

La Costa de Bañaderos desde el Aire por Fotosaereasdecanarias.com

Desde este medio queremos agradecer a www.fotosaereasdecanarias.com por estas espléndidas imágenes y por dejárnoslas publicar en este medio.
Muchas Gracias

Pincha en las imágenes para ampliar.























¡ATENCIÓN! Las imágenes contenidas pueden ser descargadas y usadas por ejemplo, para uso privado como fondos de pantalla, y a pesar de tener reservados los derechos reconocidos por la legislación vigente, respecto de su utilización, comercialización y manipulación y sin renunciar en ningún caso a su autoría, permite la reutilización (reproducción) para fines NO COMERCIALES, de cualquiera de estas imágenes, en otros medios digitales siempre que se cite esta autoria: (www.fotosaereasdecanarias.com). 
 

jueves, 25 de octubre de 2012

El tiempo para este fin de semana.



Pincha en la imagen para ampliar / Leer


La Revista Digital de la Costa de Bañaderos.
Bañaderos.es / Bañaderos.com

Taller de agricultura huertos ecológicos

El Ayuntamiento de Arucas, a través de la Concejalía de Juventud que coordina Aurora Moreno, en colaboración con la Consejería de Juventud e Igualdad del Cabildo de Gran Canaria, ha abierto el plazo de inscripción para el Taller de Huerto Ecológico, actividad GRATUITA para jóvenes que se llevará a cabo en el próximo mes de noviembre

El Taller de Huerto Ecológico para jóvenes tendrá lugar del 12 al 16 de noviembre en el vivero municipal de Arucas.

Los destinatarios serán jóvenes del municipio de Arucas, de edades comprendidas entre los 16 y 30 años.-

Este proyecto de Huerto Ecológico puede ser una poderosa herramienta para mejorar y adquirir conocimientos sobre la calidad de nutrición, familiarizarse con los huertos ecológicos urbanos, a la vez que se propone la formación de los jóvenes en este campo.

Dentro de esta programación se establece el abordar temas relacionado con el desarrollo sostenible y compartir un objetivo común: ser agentes de relaciones respetuosos, solidarias, menos agresivas, y más comprometidas con el medio ecológico y social.

.
Las inscripciones darán comienzo el próximo viernes 26 de octubre hasta el 7 de noviembre o hasta cubrir plazas.

Al ser plazas limitadas se realizarán según riguroso orden de llegada de solicitudes en el Centro Municipal de Juventud de Arucas, situado en la Plaza de los Derechos Humanos, 3 (anexo al Centro Mmpal. de Deportes de Arucas), en el siguiente horario:

Mañanas: de 9 a 13 horas.
Tardes: Viernes, 26 de octubre de 17 a 19 h.
Lunes, 29 de octubre y 5 de noviembre de 17 a 19h.
Miércoles, 31 de octubre y 7 de noviembre de 18,30 a 20,30 horas.


Información en el Centro Municipal de Juventud, Plaza de los Derechos Humanos, 3.- tfno. 928 62 27 36; e-mail: juventud@arucas.org.

El Ayuntamiento de Arucas procede a la aprobación inicial del Plan General de Ordenación del municipio.

Fotosaereasdecanarias.com
El Ayuntamiento de Arucas aprobó en el Pleno celebrado ayer martes, día 23, la puesta en marcha inicial del Plan General de Ordenación del municipio con el apoyo de todos los Grupos Políticos de la Corporación (PP-PSOE-CC-NC-CONARUCAS), salvo las abstenciones de carácter personal. El documento trasladado al Pleno en el día de ayer a propuesta de la concejala de Urbanismo del Consistorio aruquense, Marisol Collado, contenía los informes favorables tanto de los servicios jurídicos como técnicos del Ayuntamiento norteño.

Los miembros de la Corporación Municipal destacaron a través de sus portavoces que este documento lleva consigo un alto grado de participación. Por lo tanto, es un documento consensuado que completa el documento presentado en el Avance. Además, establece cómo debe ser el desarrollo urbanístico de Arucas, pensando en un municipio vivo y sostenible.

La concejala de Urbanismo del Ayuntamiento de Arucas, Marisol Collado, señala que "este documento se sustenta en un modelo de municipio sostenible económica y medioambientalmente. Este modelo recoge los porcentajes de la ocupación de suelos por sectores económicos en un cambio de rumbo dado el contexto socioeconómico que vivimos. Así, sube la ocupación de espacios dedicados a la agricultura, la industria, la administración pública, la educación y los servicios sociales en detrimento de la construcción y los servicios inmobiliarios. Pero los sectores que experimentan una subida importante de ocupación son los dedicados al turismo, hostelería y restauración así como los orientados hacia las infraestructuras viarias y de comunicación. El Plan General de Ordenación plantea los grandes retos de Arucas como lugar de oportunidades para el desarrollo y el empleo, además de una importante pieza en el desarrollo de Gran Canaria y su área metropolitana, e imprescindible en el futuro del corredor del litoral del norte". El alcalde del Consistorio aruquense, Ángel Víctor Torres, destacó que "con la aprobación inicial del Plan General de Ordenación damos un paso más en la búsqueda de un desarrollo municipal sostenible, que permita a las próximas generaciones tener una ciudad más ordenada y acorde a las necesidades de los ciudadanos".

La aprobación inicial del PGO plantea claramente 26 objetivos de ordenación y 14 objetivos de carácter medioambiental. Del mismo modo, se trata de un Plan que tendrá vigencia hasta el año 2024 y pensado para una población entre 46.000 y 50.000 habitantes, además de plantear con respecto al Avance menos suelo urbano y urbanizable y más suelo rústico.

A partir de su publicación en el BOP y BOC, habrá 45 días naturales de exposición pública para que los ciudadanos puedan presentar alegaciones. Toda la documentación estará disponible en la planta baja de la Casa Consistorial y desde el Ayuntamiento se celebrarán reuniones en todos los distritos del municipio en los que los responsables técnicos, junto con los miembros de la Corporación Municipal, explicarán las modificaciones existentes en el documento aprobado.

Para poder terminar la adaptación plena del PGO, queda pendiente la aprobación provisional, que tras el estudio de las alegaciones, los informes pertinentes y la remisión a la COTMAC, se llevará a un próximo Pleno que aprobará definitivamente un documento tan importante como éste.

El procedimiento para la aprobación de los documentos del PGO se inició en el mes de septiembre de 2007 con una incoación de expediente acordada por la Junta de Gobierno Local de entonces. En dicha Junta de Gobierno Local se tomó un acuerdo sobre los plazos para la aprobación definitiva del PGO que no se han podido cumplir, pues todas sus fases deberían haberse aprobado antes de acabar el año 2008. Sin embargo, ha sido necesario en estos años un trabajo de consenso, de traslación a los colectivos (asociaciones de vecinos, clubes deportivos, culturales, etc.), de recogida de sugerencias y de aportaciones diversas que culminan en este documento.

Hay que recordar que el Avance del PGO se aprobó en Pleno en mayo de 2009, y en mayo del 2011, también en Pleno, se aprobó un documento de compromisos sobre el PGO asumido por todos los Grupos Políticos.

Gabinete de Prensa
 Excmo. Ayuntamiento de Arucas

Accidente en la GC-2



A las 8:23 el CECOES recibe una llamada alertando de un accidente de tráfico en la GC-2 a la altura del Lomo Ramírez (justo encima del Guincho). En el se encuentran implicados un turismo y una moto, el SUC (Servicio de Urgencias Canario) asiste a 2 heridos que circulaban en moto, uno leve y otro menos grave. Interviene la Guardia Civil.


Valoración de los afectados proporcionada por el SUC:
- Varón de 36 años que en el momento inicial de la asistencia presenta traumatismo en cadera de carácter menos grave, trasladado en ambulancia de soporte vital básico del SUC al Hospital Universitario Doctor Negrín de Gran Canaria.

- Mujer de 35 años que en el momento inicial de la asistencia presenta traumatismo craneal leve, trasladada en ambulancia sanitarizada del SUC al Hospital Universitario Doctor Negrín de Gran Canaria.

Servicios intervinientes activados por el CECOES 1-1-2:
- Servicio de Urgencias Canario (SUC): una ambulancia de soporte vital básico y una ambulancia sanitarizada.

- Guardia Civil.

Observaciones:
- A la hora arriba indicada varias llamadas alertaron al Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 comunicando que se había registrado un accidente de tráfico, en el que estaban implicados cuatro turismos y una motocicleta, y varias personas precisaban asistencia sanitaria.

- El 1-1-2 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios.

- El personal sanitario del SUC asistió y estabilizó a los dos ocupantes de la motocicleta para trasladarlos al hospital mencionado.

- La Guardia Civil reguló el tráfico en la vía e instruyó las diligencias correspondientes.



Informa: Fabián Pérez González
La Revista Digital de la Costa de Bañaderos.
Bañaderos.es / Bañaderos.com

miércoles, 24 de octubre de 2012

Iniciación al Conocimiento de las Aves Migratorias en Canarias


 Fotografía: Miguel Avelino Suárez
Ya se encuentra abierto el plazo de inscripción para el Curso “Iniciación al
Conocimiento de las Aves Migratorias en Canarias”, que se celebrará durante los días
8, 9 y 10 del próximo mes de noviembre, bajo la organización del Colectivo Ornitológico
de Gran Canaria, La Vinca Ecologistas en Acción y la Concejalía de Medio Ambiente
del Ayuntamiento de Arucas, en la Casa de la Cultura de Arucas (C/ Gouriè, 3), con
el siguiente horarios: Jueves, 8 y viernes 9 de noviembre – De 19.00 a 21.00 horas
y sábado, 10 de noviembre – De 9.00 a 14.00 horas, con una Salida Práctica - Ruta
Ornitológica a la Charca de Maspalomas; en base al siguiente programa:


1ª SESIÓN TEÓRICA, jueves 8 de noviembre, de 19.00 h. a 21.00 h.-

1- Introducción

2- Alcance del fenómeno migratorio

3- Métodos de estudio de las migraciones

4- La preparación antes de emprender la migración

5- Repaso de aves migradoras en Canarias

2ª SESIÓN TEÓRICA, viernes 9 de noviembre, de 19.00 h. a 21.00 h.-

1- Orientación y navegación

2- Tácticas de vuelo

3- Evolución del comportamiento migratorio

4- El futuro de las aves migradoras

5- Algunos casos nuevos de nidificación de aves migratorias en Canarias

SESIÓN PRÁCTICA- SALIDA, sábado 10 de noviembre, de 9.00 h. a 14.00 h.-

Ruta Ornitológica a la Charca de Maspalomas.

El curso tiene un coste de 12 €uros para el público en general, y de 10 €uros para socios/s del Colectivo Ornitológico de Gran Canaria y de La Vinca Ecologistas en Acción. Para más información acerca de este Curso, las personas interesadas se pueden dirigir a la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Arucas llamando al teléfono 928.62.29.29, o bien a través del E-mail: medioambiente@arucas.org, hasta el martes 6 de noviembre.