-->

This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

jueves, 25 de octubre de 2012

El Ayuntamiento de Arucas procede a la aprobación inicial del Plan General de Ordenación del municipio.

Fotosaereasdecanarias.com
El Ayuntamiento de Arucas aprobó en el Pleno celebrado ayer martes, día 23, la puesta en marcha inicial del Plan General de Ordenación del municipio con el apoyo de todos los Grupos Políticos de la Corporación (PP-PSOE-CC-NC-CONARUCAS), salvo las abstenciones de carácter personal. El documento trasladado al Pleno en el día de ayer a propuesta de la concejala de Urbanismo del Consistorio aruquense, Marisol Collado, contenía los informes favorables tanto de los servicios jurídicos como técnicos del Ayuntamiento norteño.

Los miembros de la Corporación Municipal destacaron a través de sus portavoces que este documento lleva consigo un alto grado de participación. Por lo tanto, es un documento consensuado que completa el documento presentado en el Avance. Además, establece cómo debe ser el desarrollo urbanístico de Arucas, pensando en un municipio vivo y sostenible.

La concejala de Urbanismo del Ayuntamiento de Arucas, Marisol Collado, señala que "este documento se sustenta en un modelo de municipio sostenible económica y medioambientalmente. Este modelo recoge los porcentajes de la ocupación de suelos por sectores económicos en un cambio de rumbo dado el contexto socioeconómico que vivimos. Así, sube la ocupación de espacios dedicados a la agricultura, la industria, la administración pública, la educación y los servicios sociales en detrimento de la construcción y los servicios inmobiliarios. Pero los sectores que experimentan una subida importante de ocupación son los dedicados al turismo, hostelería y restauración así como los orientados hacia las infraestructuras viarias y de comunicación. El Plan General de Ordenación plantea los grandes retos de Arucas como lugar de oportunidades para el desarrollo y el empleo, además de una importante pieza en el desarrollo de Gran Canaria y su área metropolitana, e imprescindible en el futuro del corredor del litoral del norte". El alcalde del Consistorio aruquense, Ángel Víctor Torres, destacó que "con la aprobación inicial del Plan General de Ordenación damos un paso más en la búsqueda de un desarrollo municipal sostenible, que permita a las próximas generaciones tener una ciudad más ordenada y acorde a las necesidades de los ciudadanos".

La aprobación inicial del PGO plantea claramente 26 objetivos de ordenación y 14 objetivos de carácter medioambiental. Del mismo modo, se trata de un Plan que tendrá vigencia hasta el año 2024 y pensado para una población entre 46.000 y 50.000 habitantes, además de plantear con respecto al Avance menos suelo urbano y urbanizable y más suelo rústico.

A partir de su publicación en el BOP y BOC, habrá 45 días naturales de exposición pública para que los ciudadanos puedan presentar alegaciones. Toda la documentación estará disponible en la planta baja de la Casa Consistorial y desde el Ayuntamiento se celebrarán reuniones en todos los distritos del municipio en los que los responsables técnicos, junto con los miembros de la Corporación Municipal, explicarán las modificaciones existentes en el documento aprobado.

Para poder terminar la adaptación plena del PGO, queda pendiente la aprobación provisional, que tras el estudio de las alegaciones, los informes pertinentes y la remisión a la COTMAC, se llevará a un próximo Pleno que aprobará definitivamente un documento tan importante como éste.

El procedimiento para la aprobación de los documentos del PGO se inició en el mes de septiembre de 2007 con una incoación de expediente acordada por la Junta de Gobierno Local de entonces. En dicha Junta de Gobierno Local se tomó un acuerdo sobre los plazos para la aprobación definitiva del PGO que no se han podido cumplir, pues todas sus fases deberían haberse aprobado antes de acabar el año 2008. Sin embargo, ha sido necesario en estos años un trabajo de consenso, de traslación a los colectivos (asociaciones de vecinos, clubes deportivos, culturales, etc.), de recogida de sugerencias y de aportaciones diversas que culminan en este documento.

Hay que recordar que el Avance del PGO se aprobó en Pleno en mayo de 2009, y en mayo del 2011, también en Pleno, se aprobó un documento de compromisos sobre el PGO asumido por todos los Grupos Políticos.

Gabinete de Prensa
 Excmo. Ayuntamiento de Arucas

Accidente en la GC-2



A las 8:23 el CECOES recibe una llamada alertando de un accidente de tráfico en la GC-2 a la altura del Lomo Ramírez (justo encima del Guincho). En el se encuentran implicados un turismo y una moto, el SUC (Servicio de Urgencias Canario) asiste a 2 heridos que circulaban en moto, uno leve y otro menos grave. Interviene la Guardia Civil.


Valoración de los afectados proporcionada por el SUC:
- Varón de 36 años que en el momento inicial de la asistencia presenta traumatismo en cadera de carácter menos grave, trasladado en ambulancia de soporte vital básico del SUC al Hospital Universitario Doctor Negrín de Gran Canaria.

- Mujer de 35 años que en el momento inicial de la asistencia presenta traumatismo craneal leve, trasladada en ambulancia sanitarizada del SUC al Hospital Universitario Doctor Negrín de Gran Canaria.

Servicios intervinientes activados por el CECOES 1-1-2:
- Servicio de Urgencias Canario (SUC): una ambulancia de soporte vital básico y una ambulancia sanitarizada.

- Guardia Civil.

Observaciones:
- A la hora arriba indicada varias llamadas alertaron al Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 comunicando que se había registrado un accidente de tráfico, en el que estaban implicados cuatro turismos y una motocicleta, y varias personas precisaban asistencia sanitaria.

- El 1-1-2 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios.

- El personal sanitario del SUC asistió y estabilizó a los dos ocupantes de la motocicleta para trasladarlos al hospital mencionado.

- La Guardia Civil reguló el tráfico en la vía e instruyó las diligencias correspondientes.



Informa: Fabián Pérez González
La Revista Digital de la Costa de Bañaderos.
Bañaderos.es / Bañaderos.com

miércoles, 24 de octubre de 2012

Iniciación al Conocimiento de las Aves Migratorias en Canarias


 Fotografía: Miguel Avelino Suárez
Ya se encuentra abierto el plazo de inscripción para el Curso “Iniciación al
Conocimiento de las Aves Migratorias en Canarias”, que se celebrará durante los días
8, 9 y 10 del próximo mes de noviembre, bajo la organización del Colectivo Ornitológico
de Gran Canaria, La Vinca Ecologistas en Acción y la Concejalía de Medio Ambiente
del Ayuntamiento de Arucas, en la Casa de la Cultura de Arucas (C/ Gouriè, 3), con
el siguiente horarios: Jueves, 8 y viernes 9 de noviembre – De 19.00 a 21.00 horas
y sábado, 10 de noviembre – De 9.00 a 14.00 horas, con una Salida Práctica - Ruta
Ornitológica a la Charca de Maspalomas; en base al siguiente programa:


1ª SESIÓN TEÓRICA, jueves 8 de noviembre, de 19.00 h. a 21.00 h.-

1- Introducción

2- Alcance del fenómeno migratorio

3- Métodos de estudio de las migraciones

4- La preparación antes de emprender la migración

5- Repaso de aves migradoras en Canarias

2ª SESIÓN TEÓRICA, viernes 9 de noviembre, de 19.00 h. a 21.00 h.-

1- Orientación y navegación

2- Tácticas de vuelo

3- Evolución del comportamiento migratorio

4- El futuro de las aves migradoras

5- Algunos casos nuevos de nidificación de aves migratorias en Canarias

SESIÓN PRÁCTICA- SALIDA, sábado 10 de noviembre, de 9.00 h. a 14.00 h.-

Ruta Ornitológica a la Charca de Maspalomas.

El curso tiene un coste de 12 €uros para el público en general, y de 10 €uros para socios/s del Colectivo Ornitológico de Gran Canaria y de La Vinca Ecologistas en Acción. Para más información acerca de este Curso, las personas interesadas se pueden dirigir a la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Arucas llamando al teléfono 928.62.29.29, o bien a través del E-mail: medioambiente@arucas.org, hasta el martes 6 de noviembre.

EL DÍA DE LOS FINAOS



Hoy, hay gente que le llama "Halloween", que en inglés es una contracción de "All Hallows Eve", o Víspera de Todos los Santos, pero este día ya se celebraba en Canarias como el día de los finados o "finaos", de los muertos, o de los difuntos. Así nos lo cuentan:

NOCHE DE DIFUNTOS
"La última fiesta del año era la de esta noche en que se reunían a jugar a la perinola, comie
ndo castañas dulces que saboreaban con buenas copas de vino rancio y con licores, en festiva francachela, cuentecillos chistosos y alegres bromas." (Domingo J. Navarro, "Memorias de un noventón").

FINADOS
"Celebración del velorio de finados" en la noche d difuntos, entre el día uno y dos de noviembre. Antiguamente se velaba toda la noche haciendo cuentos y chascarrillos, bebiendo vino y comiendo castañas, nueces y dulces. En la actualidad los "finados" se siguen celebrando en los medios rurales con timples, guitarras, bebidas y enyesques, llegando en muchos clases matazón de un cerdo pequeño." (Orlando García Ramos, "Voces y frases de las Islas Canarias")

ALGO DE HISTORIA
Podemos pensar que el día de los Difuntos ha existido desde siempre, mucho antes de que la Iglesia, siempre atenta a las fiestas paganas, le pusiese una fecha. Coincide con el final del otoño, de las cosechas y de la preparación para el Invierno, En los orígenes de estas celebraciones, hallamos una mezcla de paganismo y cristianismo. Aunque pueda parecerlo, no es una fiesta triste. Recordando a los muertos se festeja la vida, y se ahuyentan los temores contando historias comiendo y bebiendo.

martes, 23 de octubre de 2012

¡Tú Denuncias!

Pincha en la imagen para ampliar
A través de nuestro Facebook nos hacen llegar esta imagen con el siguiente comentario:

Esta es la parada de guaguas del Puertillo, (Bañaderos). Cuando llueve el agua arrastra el picón hasta dejar la acera intransitable, si tienen a bien comunicar a las autoridades pertinentes esta situación.
Gracias.

Arucas celebra este miércoles el Día de las Bibliotecas.


Pincha en la imagen para amnpliar

Se trata de una conmemoración que se celebra desde 1997, promovida por la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil. Su principal objetivo es compartir con la opinió
n pública la importancia de las bibliotecas como lugar de encuentro de los lectores con la cultura y como instrumento de mejora de la formación y de la convivencia humana.

Con motivo de esta fecha, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Arucas quiere destacar el papel promotor de la formación, la información y el ocio creativo que habitualmente desarrolla la Biblioteca Municipal.
Para resaltar esta fecha, hay dos convocatorias organizadas por la biblioteca:

· En horario de mañana, más de cien niños y niñas de Educación Infantil visitarán la biblioteca para conocer sus instalaciones, asistir a una sesión de cuentos a cargo de las narradoras de “Cuentos llenos de luna” y visitar la exposición “Lápices del mundo”.

· Por la tarde, a las 19.00 h., tendrá lugar la presentación del libro “Doramas”, de Yolanda Díaz Jiménez. Se trata de un volumen de la colección Episodios Insulares, editado por CAM-PDS con la colaboración del Ayuntamiento de Arucas. Intervendrán en el acto, además de la autora, el historiador Faneque Hernández Bautista; el director de la editorial, Plácido Checa y la concejala de cultura, Lidia Esther Morales.

Señala la concejala de cultura que se harán llegar lotes de esta publicación a las bibliotecas escolares de los centros educativos del municipio, para facilitar su lectura y promover el encuentro del alumnado con la autora.

Informa: Radio Arucas

Campaña de Vacunación

Pincha en la imagen para ampliar
En Arucas la campaña de vacunación contra la gripe comenzará el próximo lunes 29 de octubre. Ya se puede pedir cita en el 012.

La gripe provoca una de cada cinco bajas en España. El 25% de los trabajadores con esta enfermedad precisa de una media de siete días para recuperarse.

La Campaña de Vacunación 2012-2013 quiere hacer especial hincapié en la necesidad de aumentar la cobertura de vacunación en el personal sanitario y en la protección de las personas con riesgo de sufrir complicaciones: mayores de 65 años, enfermos crónicos, embarazadas y personas con obesidad mórbida

La Consejería de Sanidad ha adquirido para afrontar la presente temporada 250.000 dosis de vacuna antigripal y 8.000 dosis de vacuna antigripal con adyuvante (para personas mayores institucionalizadas), complementadas con 20.000 dosis de vacuna antineumocócica.

La vacunación contra la gripe podría reducir el 50 por ciento de las muertes que se producen en España como consecuencia de esta enfermedad que, atendiendo a datos de años anteriores a 2011, se sitúan por debajo de los 2.000 fallecimientos anuales directos. No obstante, esta horquilla varía en datos globales de los 1.400 hasta los 4.000 fallecimientos que se asocian a factores de comorbilidad.
En concreto, según datos de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), en la temporada de gripe 2010-2011 unas 1.900 personas perdieron la vida en España como consecuencia de la enfermedad, de las cuales el 90 por ciento eran personas mayores de 70 años y el 85 por ciento no se había vacunado.

¿Quién debe vacunarse?
Personas con riesgo de complicaciones. La vacuna contra la gripe está especialmente recomendada a las personas que tienen mayor riesgo de padecer complicaciones por gripe, como son:
Adultos y niños que padezcan enfermedades crónicas: pulmonares (incluido asma y tabaquismo crónico), cardiovasculares, hepáticas, renales, hematológicas y metabólicas (incluyendo la diabetes).
Adultos y niños con problemas inmunitarios de cualquier origen.
Adultos y niños que padezcan problemas neuromusculares (tetraplejias, parálisis cerebral, lesiones medulares, convulsiones, etc.) que puedan comprometer su función respiratoria.
Niños y adolescentes que hayan recibido tratamiento prolongado con aspirina.
Personas residentes en centros para mayores o ingresados en centros sociosanitarios o centros para enfermos crónicos.
Personas mayores de 65 años.
Embarazadas
Personas con obesidad mórbida ( IMC>40)
Personas que atienden, cuidan o conviven con personas con riesgo de complicaciones.
Profesionales y personal sanitario.
Adultos y niños, convivientes y personal al cuidado de enfermos crónicos (en centros o en domicilios particulares).
Adultos y niños, convivientes y personal al cuidado de personas mayores (en centros o en domicilios particulares).
Colectivos profesionales esenciales para la comunidad.
Profesionales y personal sanitario, tanto de centros de hospitalización como de centros de atención primaria y de centros sociosanitarios.
Personal de guarderías y centros de educación infantil.
Policías, bomberos, y en general, aquellos trabajadores que desarrollen profesiones esenciales para la comunidad.

Comunicado de la consejería de Sanidad
Gobierno de Canarias

La Revista Digital de la Costa de Bañaderos.
Bañaderos.es / Bañaderos.com